Rusia castigará con 5 años de prisión a quien no respete la cuarentena y ande en la calle. En Rusia, se viene castigando a las personas que incumplan la cuarentena por coronavirus, hasta con 5 años de prisión.
Este tipo de medidas, se dan porque las personas no obedecen las órdenes de aislamiento o simplemente no las conocen.
Por ejemplo: a principios de marzo, un estudiante de una universidad de Moscú, que había regresado de Irán, recibió órdenes de permanecer en cuarentena durante dos semanas. Por otra parte, la falta de información, hizo que un joven que estaba de paseo por la calle fuera acusado por la policía por violación al régimen. El joven fue detenido y multado con 500 rublos.

Una historia similar ocurrió a fines de febrero: un residente de Moscú regresó de Milán y también recibió una orden de cuarentena domiciliaria. Sin embargo, cuando este joven salió a tirar basura, la policía se le acercó y lo detuvo. Luego fue acusado de violar el protocolo de aislamiento.
Acciones similares se viven en otras partes del mundo.
Pero las historias con sanciones por violaciones de cuarentena ocurren no solo en Rusia. Por ejemplo, en Japón, la policía detuvo a un hombre que propagó intencionalmente el coronavirus: deliberadamente fue a dos bares con la única intensión de infectar a las personas. Infectando a muchas de las personas que se encontraban ahí.
En los Estados Unidos, las sanciones por infracciones de cuarentena obligatorias varían según el estado. Por ejemplo, en New Hampshire, un hombre sospechaba que tenía coronavirus. El médico que lo examinó le recomendó que se quedara en casa. En su lugar, el paciente se fue a una fiesta. Tres días después, recién se le confirmó la enfermedad y ya una segunda persona que tuvo contacto con este hombre estaba infectada. Al mismo tiempo, en New Hampshire, una violación de cuarentena se considera un delito.
Rusia castigará con 5 años de prisión a quien no respete la cuarentena y ande en la calle.
En Kentucky, los infractores de autoaislamiento reciben castigos igual de duros. Un caso de coronavirus fue detectado en un residente de 53 años que rechazó un krantin casero. En respuesta, el tribunal lo declaró en estado de emergencia, lo que le da el derecho de aislar por la fuerza a esta persona. Los agentes de policía rodearon la casa del hombre y lo acorralaron para que no pudiera salir e infectar a otras personas.
Además, de acuerdo con la ley federal del país, se otorga una multa de no más de $ 100 mil y / o un año de prisión para el infractor. Y en el vecino Canadá: una multa de $ 1 millón, o hasta 3 años de prisión por el riesgo de propagar la enfermedad.
En Israel, por violar la cuarentena, puede recibir una multa de $ 1,360 o de tres a siete años de prisión. Además, la propia policía lleva trajes protectores. En total, según el Ministerio de Salud del país, más de 40 mil israelíes están bajo cuarentena voluntaria en sus hogares.
En Italia, una negativa de autoaislamiento enfrenta una multa de 206 € o 3 meses de prisión. En Sicilia a principios de marzo, la policía incluso tuvo que retrasar una procesión fúnebre de 48 personas.
Rusia castigará con 5 años de prisión a quien no respete la cuarentena y ande en la calle.
Comentarios