Iglesia utiliza diezmos para construir casas para personas sin hogar. Un hecho inusual pasó en Brasil, un pastor evangélico ha decidido usar los diezmos para construir casas a los más necesitados.
En esta era actual, donde imperan las comunicaciones de todo tipo, por lo mismo que se le conoce como la “era de las comunicaciones”, estar desinformado es algo ya de siglos pasados. Hoy se puede enterar de cualquier cosa que pasa al otro lado del mundo en cuestión de segundos.

Existen pues noticias de todo tipo. Están las malas, las cuales hablan de crímenes, asaltos, guerras, desastres naturales y muchas otras informaciones negativas, de las que a veces es mejor no saber nada. Pero también tenemos las noticias buenas. Aunque en menor cantidad pero están ahí. Por tal motivo hoy es un buen momento para compartir una noticia que le alegrará la vida a muchas personas.
No se puede negar que existen iglesias de todo tipo. No voy a opinar como creyente, sino como ser humano. Pues la buena voluntad transmitida a través de acciones es positiva venga de donde venga, sobre todo si es de parte de personas tan bondadosas como lo son estos hermanos cristianos.
También debo reconocer que en los últimos tiempos se habla mucho de las iglesias evangélicas, y con razón, pues como dije líneas arriba “existen de todo tipo”, sin embargo el motivo de este artículo no es hablar mal de ellas, pues las buenas acciones no se deben ocultar.
Historia real de hermandad.
Una iglesia en Brasil comenzó un proyecto para construir casas para sus miembros pobres que están sin hogar utilizando parte del diezmo y las ofrendas de los cofres de la iglesia.
La Iglesia de las Asambleas de Dios en Lagoinha en Araruama, un municipio en el estado de Río de Janeiro, Brasil, construyó y entregó docenas de hogares a sus miembros, en su mayoría mujeres y desempleados.
“Estamos utilizando parte del diezmo y las ofrendas de la iglesia para el proyecto. No es justo vivir en grande cuando muchos miembros de la iglesia viven en la pobreza extrema”, dijo Fábio Mendonza, el pastor de la iglesia.
Según el pastor, también confían en la competencia de los miembros de la iglesia que son arquitectos, albañiles, pintores y carpinteros, que participan en los proyectos como voluntarios.
Para reflexionar.
Sin duda alguna, esta es una obra y muestra de amor que todos debemos de imitar. Con tanta ingratitud e indiferencia que se viven por estos tiempos, encontrar a personas hacer lo que estos seres maravillosos están haciendo, es muy difícil de ver.
Tengamos en cuenta que no todos tenemos las mismas posibilidades, por ello, debemos ser agradecidos con Dios por lo que tenemos. Y una forma muy directa de agradecer por todo lo que tenemos, es compartiendo con los que más necesitas. Amén.
Comentarios