Cada 8 de marzo no solo es una fecha de celebración sino también un momento de reflexión por los años de lucha en pro de la justicia e igualdad de las mujeres. Es decir, un día en el calendario en donde se reconocen los logros de muchas féminas, pero también sirve para reflexionar sobre los derechos que aún no son reconocidos por la sociedad.
El Día Internacional de la Mujer tiene un significado histórico que viene de hace más de un siglo. Por ello te invitamos a que conozcas y revises cuáles han sido los sucesos más importantes para llegar a estos tiempos.
En ese sentido, muchos pensadores, escritores, diseñadores, entre otros han compartido frases para realzar el rol y valor de la mujer. Si buscas darle un mensaje positivo, aquí te dejamos 10 ejemplos que te ayudará a reforzar la idea que quieres transmitir por este significativo día.

- “Nunca soñé con el éxito. Trabajé para llegar él.” Estée Lauder
- “Hay una mujer al principio de todas las grandes cosas”. Alphonse de Lamartine.
- “Crecí besando libros y pan. Desde que besé a una mujer, mis actividades con el pan y los libros perdieron interés”. Salman Rushdie.
- “Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas”. Mary Wollstonecraft.
- “Mi opinión sintética de las mujeres es que con ellas es preciso atreverse a todo”. Stendhal.
- “Mujer el mundo está amueblado por tus ojos”. Vicente Huidobro.
- “Hagas lo que hagas, sé diferente. Ese fue el consejo que me dio mi madre y no puedo pensar en un mejor consejo para una emprendedora. Si eres diferente te destacarás.” Anita Roddick
- “Una mujer es el círculo completo. Dentro de ella está el poder de crear, nutrir y transformar.” Diane Mariechild
9 “Llamar a la mujer el sexo débil es una calumnia, es la injusticia del hombre hacia la mujer”. Mahatma Gandhi
- “El alma de una mujer es la obra maestra de la creación”. Confucio
Cronología del Día de la Mujer
De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
1910:
La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración..
1911:
Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral
1913-1914 En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
1917:
Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de “pan y paz”. Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia,o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.
1975:
Coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo.
1995:
La Declaración y la Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres.
2014:
La 58 Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58), la reunión anual de Estados para abordar cuestiones relativas a igualdad de género, se centró en los «Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas». Las entidades de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas por ECOSOC debatieron sobre los avances realizados y los retos pendientes para cumplir los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio.
1909:
Comentarios